Punto de Vista. De nuevo desempolvando la hemeroteca. Manuel y Musiño, después de regreso de la Habana. Comentan:
Revista Bohemia |
Imagen de Revista Bohemia |
—Yo le digo
a mi paisano, que vamos, pa’ atrás y pa’ atrás, hay que ser “mongo”, y no de
nombre para darse cuenta.
—- A ver,
ponme un ejemplo,—dice Musiño—,de cualquier tema?.
—Te cuento,
mira yo tengo una de esas revistas Bohemia, que valían un peso, salía todas las
semanas y gordas. Aquí la tienes del 6 de febrero de 2004, ahora cumplió 19
años, año 96 de fundada, No 3.
—En la
página 28, un reportaje titulado: “Ali Baba, sale de tiendas”, de la página
Ilegalidades en Cuba, fíjate, dice: Multicausal y polémico, el tema de los vendedores
ilegales tiene ramificaciones en variados espacio de la sociedad. Los controles
y las medidas económicas, aunque estén en el mismo centro del asunto, no
bastan. También compiten a las leyes, al enfrentamiento social y a la ética. El
combate debe ser conjunto y enérgico. “El dedo en la llaga”, un subtítulo
sugerente. [...], un especialista de protección de CIMEX, decía; “si bien
estamos haciendo una labor de formación, de educación, de fortalecimiento de
valores en la ciudadanía, por otro lado, a veces las personas se sienten
presionadas porque el salario no les alcanza” [...], Una de las virtudes del sistema
social cubano, radica precisamente en que los mecanismos económicos no son
esclavos del mercado y estas ilegalidades pueden evitarse, no solo con medidas
económicas, sino también por la vía del control y el enfrentamiento social. En
la revista Temas, se publica un artículo que dice: ...en este sistema” existen
un gran número de posibilidades en la propia esfera de la producción y en otras
esferas que pueden dar expresión a los principios de solidaridad y de justicia social
de forma creativa y con no poca efectividad. No se trata de avanzar en forma
lineal hacia una sociedad idealizada. [...]: ni tampoco tener que esperar a que
el desarrollo secular y la abundancia eliminen por sí solos las contradicciones
en la sociedad”. Un cliente habitual de ventas callejeras asegura:” Todo lo que
pueda comprar por fuera, lo compro, porque en las tiendas no hay lo que busco”,
— Hay un
viejo adagio que reza: Todos los caminos conduce en a Roma, en este caso es el
descontrol. Habría que preguntarse en qué tono cantaría el gallo si en los
almacenes no se pirateara y las rebajas no fueran acaparadas, en la mayoría de
los casos, por el trapicheo y la especulación. En esa fecha, según la revista,
el presidente del gobierno en Centro Habana, declaraba a Bohemia:” Tenemos que enfrentar
a este tipo de comercio subterráneo con agresividad, porque sino estamos embarcados”[..].
El secretario del Partido en ese territorio señalaba: “Ese un terreno en el que
se está avanzando “...la población está ayudando, denunciando, hay un rechazo
al delito “, tienen más confianza, más seguridad, (página 35), puede localizar
la revista en una hemeroteca, si desea ver 13 fotos y 7 páginas sobre el tema. —Bueno
Manuel, y ahora qué? De esa formación en valores, de la educación, de las
Resoluciones para el control de precios, las inspecciones de las que se hablan
en el artículo, del enfrentamiento agresivo a las ilegalidades y del comprador
de la calle y del avance casi 20 años atrás?..!
—Mira
Musiño, de eso no hablemos, en la bodega no hay, no hay esto, ni lo otro, ni en
las tiendas esas que le dicen de MLC, oigo las gentes que le mandan dinero de
fuera, decir que no venden aceite, no venden azúcar, no venden leche..., las
gentes no tienen ingenios particulares, ni fábricas de leche en polvo, ni
aceites, ni siembran papas, ni reciben contenedores de pollo, y al menos tú
sabes que aquí en Cabaiguán a precios que no son ni pa’ mi, ni pa’ ti. Se vende
de todo eso. No viste hace un rato el vendedor de paquetes de pollo y papas,
barato todo, no, si casi regalao, 5 libras de papas 400, pesos, y más de lo que
yo cobro en la chequera: 1500 pesos el paquete de pollo.
—Calla
Manuel, calla, coge esa revista pal’ baño. Porque mira desde cuando está ese
problema y lo que hace es crecer. Como pronosticó ese jefe de gobierno en la
revista, ya estamos embarcaos y no para regresar a Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario