Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

domingo, 5 de febrero de 2023

De nuevo al significado de las palabras,

 Punto de Vista. El tema de hoy: De nuevo al significado de las palabras,

Juan de la Cosa fue un navegante y cartógrafo español que participó en los primeros siete viajes a América. Tomado de internet


No tiene que ver con lo que podamos encontrar en los diccionarios, porque la realidad es que hay “cosas y cosas”. Esa palabra que sirve para describir infinitas cantidades de cosas, pero en fin y en sí, no es nada. Les muestro solo algunas cosas, que a diario se escuchan en cualquier cosa en la vida cotidiana de Cuba. No se ha dado cuenta de esa cosa, hoy la veo como una cosa curiosa.

—Alguien comenta, me levanté con esa cosa en la cabeza. Qué cosa será?

—Me asusta saber esa cosa tan temprano.

—No sabes, que a María le dio una cosa, y estuvo muy mal.

—Al pobre Manuel la calló esa cosa que anda.

—Que mala está la cosa...!

— Cómo está la cosa?

—Qué cosa más grande.

—Del susto con esa cosa tan fea, casi le da una cosa.

—Si dices esas cosas, la vas a pasar mal.

—Para mí, no hay una cosa más rica, que esa. ( que será esa cosa).

—Que cosa esa, nadie lo sabía.

—Vamos a hacer esa cosa ahora o más tarde.

—Pero esa cosa tan chiquita...!

—Tú no sabes qué rica es esa cosa.

—Si la cosa se sigue poniendo mala. No sabemos que iremos a hacer.

—Manda p...esa cosa que dijeron por la televisión.

— Cada vez que esa cosa, habla, dice tantas cosas, como las cosas que decía Cantinflas en un minuto.

—No puedo creer tantas cosas.

—No se puede aguantar tantas cosas.

—Si ves como trajo cosas.

—Dicen, que van a vender todas las cosas. De verdad son infinitas las cosas que se dejan de decir o nombrar y no son necesarias, porque usted, el otro y yo, entendemos lo que se ha dicho sobre la cosa en sí. De intentar traducir en cada caso, la palabra adecuada, se daría cuenta que desde Punto de Vista del uso de las palabras, tanto esa cosa de la que les comento, como otras, de uso frecuente es posible concebir un tema totalmente entendible sin nombrar la palabra exacta, por sustituir con otras cosas, como pudieran ser, “algunos(as), más o menos, se puede, o no se puede, o se pudo, o se podrá, si, pero no,( que es parte de la letra de una canción,) vamos a ver, ya eso está dicho, o pensado, o en proyecto, en planes y otras cosas más. Al final cada quien o cada cual entiende a su manera el mensaje aunque con ambivalencias y paradójicos a falta de nombrar la palabra exacta.

Esto es solo Punto de Vista, con el que puede o no coincidir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.