Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Todo o nada o me conformo con algo.

Punto de Vista, Reconocer no es Conformarse. El tema de hoy: Todo o nada o me conformo con algo. -

Foto tomada de internet.


Desempolvando la hemeroteca, encuentro en la revista Bohemia año 96/15 de fecha 23 de julio de 2004, en la página deportiva encontré una declaración del entrenador de boxeo del equipo nacional, Sarvelio Fuentes, sobre la actuación en las Olimpiadas de Atenas cuando decía; “vamos a buscar todas de oro “. Con la idea de todo o nada. Lo que dio la idea de comentar este punto de vista. Como estrategia en ese caso y en cualquier otro, es comprensible, pero en relación con un tema publicado hace un tiempo, sobre los matices a asumir por las personas en el que decía, ni blanco ni negro, los colores del arcoíris. Ahora vuelvo en esencia con el mismo asunto pero a partir de la frase que encabeza este comentario. Ello resulta una paradoja, como el sí, pero no. Entonces se niegan algunas frases o refranes como por ejemplo este que dice:”del lobo un pelo”, me parece más acertado y razonable sin que sea un conformismo. Están también las paradojas de algunas profesiones, se me ocurre pensar, sin la bata blanca el médico te puede curar. Sin la toga negra el juez no te puede sancionar. Cada cual se divierte a su manera, como usted quiera que lo haga. Entonces nunca es tarde si la dicha llega, no digo como la frase original o sea si es buena. Y sobre ese tema, les cuento: Un hombre se preciaba de cuidar su cuerpo, trotaba en shorts, hacía ejercicios al sol, notaba tener un tono bronceado menos en los órganos sexuales y decidió resolverlo. Fue a la playa, se desnudó se enterró completamente en la arena, exceptuando el miembro para que pudiera dorarse con el sol. Un rato más tarde, pasan dos señoras mayores, una de ellas se apoya en un bastón para caminar mejor. De pronto ven “eso” emergiendo de la arena y la del bastón empieza a tocarlo con el. Dice a su amiga: —Realmente el mundo no es justo! —Qué quieres decir? —Cuando tenía 20 años, estaba curiosa por verlo, cuando tenía 30, lo disfruté, a los 40 lo pedí, a los 50 pagué por el, al cumplir 60, rogué, a los 70, se me olvidó que existía; ahora que tengo 80, esas “cosas” crecen silvestres y...ya no me puedo agachar...! Solo algunos ejemplos de paradojas que demuestran que no es bueno pronunciarse por todo o nada. Puede ser que usted que lee este Punto de Vista, no coincida con mis ideas, créame también tiene la razón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.