Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

martes, 24 de agosto de 2021

Nuevas Greguerías. tres proyectos de leyes de la Historia de Roma, de S.I. Kovaliov.

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. Nuevas Greguerías. En esta época, donde tanto se trata el tema de leyes, decretos-leyes y Constitucional, les propongo acercarnos a tres proyectos de leyes de la Historia de Roma, de S.I. Kovaliov.

47-. En el año 376, mire usted, Cayo Licinio y Lucio Sextio publicaron tres rogaciones (proyectos de leyes). El primero proponía que el pago de los intereses sobre la suma prestada debía ser considerado a la extinción de la deuda: el resto debía dividirse en cuotas a pagar cada tres años. Este proyecto de ley hubiera significado, de aprobarse, la abolición de las obligaciones de largo vencimiento, ya que el pago de los intereses, en la mayoría de los casos, correspondía al capital cuando no lo superaba.

El segundo proyecto de ley establecía una norma restrictiva sobre la ocupación de la tierra del estado, que estaba limitada a 500 yugadas (alrededor de 125 hectáreas). Una versión de la tradición que nos ha transmitido Apiano(historiador del siglo II n.e.), agrega a esta norma otras cláusulas relativas al usufructo de los campos de pastoreo del estado. Nadie podrá llevar a los campos de pastoreo más de 100 cabezas de ganado grande ni más de 500 de ganado pequeño.

Finalmente, el tercer proyecto de ley previa la abolición del cargo de los tribunos militares con poder consular. En su lugar debían elegirse, como el pasado, los cónsules, pero uno de ellos debía ser plebeyo. La importancia de las rogaciones de Licinio y de Sextio obligó a los patricios a reunir todas sus fuerzas para luchar contra ellos.

En las literaturas de carácter científico consultadas, se aprecian muchas dudas sobre la historicidad de las leyes de Licinio y Sextio. Y sobre los hechos a ellos vinculados, no obstante como se han descrito lo recoge la historia de Roma. Y le agrego, la norma fijada en el año 376 fue confirmada por la legislación de los Grecos. Estas consideraciones hacen aceptar como hecho históricos estas leyes.  Ya sabe esto del pago de intereses y uso de las tierras del estado es bastante viejo.  

Patricio: persona que ha merecido bien de la patria por sus hazañas y virtudes cívicas.  Plebeyos: propio de la plebe. Persona que no pertenecía, dentro de un régimen feudal de castas a la nobleza, ni tenía la condición de hidalgo.

Plebe: despectivo que los reaccionarios calificaban a la gente humilde del pueblo. Punto de Vista, no para polemizar, si para refrescar conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.