Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

domingo, 25 de julio de 2021

Fabulando refranes. “Junto al buey viejo, aprende a arar el nuevo“.

 Punto de Vista. Reconocer no es conformarse. Fabulando refranes. “Junto al buey viejo, aprende a arar el nuevo“.

 No es necesario a quien atribuir el refrán de uso frecuente en el medio campesino, frase que utiliza el sitiero para enyugar un torete cerrero junto a un experimentado buey viejo. No deja de ser cierta y en ese medio el contenido de la frase recorriendo una y otra vez el surco entre aguijonazo y aguijonazo el buey inexperto aprende a conducir el arado y permite le ajusten el yugo y los frontiles sin protestar. Pero aprende también las malas mañas, a tirar la patada oportuna cuando el aguijón le molesta y seguir el ejemplo del viejo quien marca el paso a seguir, quien conduce el arado por el centro del surco sin dañar las “plantaciones“. El torete no tiene experiencia para guiar cuenta con vitalidad por la juventud pero no es capaz de satisfacer las necesidades del campo y puede hacer daños a la planta. Así ocurre en todas las facetas de la sociedad, es necesario tomar la experiencia del viejo, acompañar la teoría con la sabiduría acumulada en la práctica. Ah! pero nada despreciable debe ser que el novato reciba el aguijonazo que le compulsará a actuar y demostrar sus potencialidades y la creatividad para que no asimile las malas costumbres del buey viejo y cansado y que la práctica cotidiana le impide acompañar al torete con más bríos. Si no coincide con el Punto de Vista, como siempre le digo, no es estar equivocado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.