Lecturas para el alma, la meditación y la risa

Lecturas para el alma, la meditación y la risa
Por: José Francisco Martínez Ortiz

sábado, 19 de octubre de 2024

Puedes intentar escribir.

 Punto deVista. El tema de hoy. Puedes intentar escribir.


Es  una actividad fácil y además ascesible que puede hacerse en cualquier lugar y le puede traer  beneficios. 

Entre ellos te ayudará  a enfocarte en un medio de autoconocimieento, ideas, vivencias y otras manaifestaciones  que pueden aprovecharse. Escribir sobre tí  lo que opinas sobre un tema determinado que no es más que materializar el pensamiento , en Puntos de Vista anteriores me he referido a ello.Llega  el momento en que se convierte  en una necesidad,

Escribe lo que deseas, lo que consideres pueda ser útil a otros según tu experiencia. Prueba escribir  un relato corto, inventa un cuento, una poesía  aunque no te consideres poeta. Entre los benefiicios verás  como te ayuda a  organizar el pensamiento.

Escribir te sirve para  dar orden a las ideas  y al verlas  plasmadas en un papel o en el ordenador  te darás cuenta  de lo que puedes hacer.

Te permite entre otras cosas ver dónde estás ubicado, te ofrece perspectivas  sobre el medio en el cual te desempeñas. 

Es útil para la memoria que a veces se nos fractura o divaga y nos conduce  olvidar cosas que no queremos perder .  Sirve para conservar  hechos  y detalles que pudieran ser pequeños. Veo  lo escrito como una foto que nos conduce a recuerdos y nos lleva a momentos y lugares determinados.

En un Punto  de Vista hace algún tiempo  decía que la mayoría de las personas en algun tiempo, fundamentalmente en la niñez o la adolescencia  pensamos escribir un diario, pero no logrado las más de las veces. Se piensa que es solo para esas edades, pero es propio de  los adultos también   escribir experiencias, sobre  situaciones estresantes, traumáticas  o insatisfacciones  que nos llevarán a resolver  situaciones que llevamos en la mente y por diferentes motivos  no las destrabamos . Nos permitirá ser más conscientes  del presente. 

No se trata de intentar convertirse en escritor, mucho menos famosos, pero  te puede  influenciar. Prueba, no pieses que es un problema de talento o académico. No se nace  escritor,  materialice sus puntos de vista..  Ejemplo  de ello es la página que comparto y los textos que ya he publicado, resultados de estas consideraciones que le propongo  que intente.


viernes, 18 de octubre de 2024

A lo nuevo darle cabida.

 Punto de Vista. El tema de  hoy . A  lo nuevo darle cabida.


 

De niños nos enseñaron  a ser felices con las formas que nos venían impuestas y conformarnos con lo que teníamos a nuestro alcance para sentirnos bien en la llamada zona de confort. Entonces ahora nos damos cuenta que los cambios son necesarios, que existe la posibilidad y buscar la  oportunidad  para que llegue el momento y se hace necesario dejar un espacio para ello.

Muchas veces nos mantenemos inamovibles, fijos en determinado lugar  por miedo  a desestabilizarnos .

Por qué  tener miedo de dejar atrás a lo que ya no da frutos, hay que buscar lugar para sembrar nuevas semillas . El pasado nos ayudó a formarnos, hoy tenemos que enfrentar el presente con nuevas herramientas. Sabemos que todo cambio, todo, demanda un riesgo, pero llega el momento  de tomarlo. Eso es parte de lo que llamo la vida cotidiana.

Nos creemos que nos conocemos  que sabemos lo que queremos, pero no lo que esperamos. Vamos descubriendo el mundo, no es totalmente mal  que  lo que ayer te fue bien, hoy queremos cambiarlo.

Lo  que le da sentido a la vida es reiventarse, eso es lo que nos da sentido. 

Somos mucho más  de lo que mostramos, y lo que hacemos es cambiante, hoy es esto, mañana quién sabe.

La actividad que siempre te gustó realizar pero nunca de animastes a emprender, porque no te sentías  tan mal en lo que hacias, el medio en que te desarrollaste  te trae recuerdos, pero no deseas  compartirlo ahora, entonces no hay otra alternativa que el riesgo.

Pero sino renunciamos al esquema, estaremos atareados y llenos de cosas que no son útiles y terminamos sin disfrutar ni una, ni otra. Si no damos espacio  a lo nuevo  será inútil, en  el Punto de Vista anterior escribí, "el pensamiento no hace historia" no hay que buscar quien la haga por tí. A lo nuevo  hay que darle cabida.

jueves, 17 de octubre de 2024

Abrirse al tiempo, a la vida.

 Punto de Vista. El tema de hoy. Abrirse al tiempo,  a la vida.


Hay que entender que cuando nos decidimos a actuar o proceder con franqueza  y  aun de esa forma hemos sentido inconformidad o desilusion, con el tiempo  y con las experiencias  obtenidas  vamos poco a poco tendiendo a evitar repetir lo que no ha funcionado como lo habiamos pensado, para evitar sufrir otra desilusion.

Pero inevitablemente  las reglas de la vida son así, aprendemos y nos formamos en base a las experiencias obtenidas en el tiempo, pero no debemos aferrarnos a situacines del pasado del que no debe haber lugar en la mente y queda en nosotros convertirlas en aprendizajes, y dar lugar a nuevas conductas o formas de pensar.

Del  pensamiento no nacen las historias, no es buscar a quien  las hagan por tí, sino buscar  dentro de tí  los  obstáculos  que has construido. Concreta los pensamientos, conviértelos  en palabras para no dejar que seamos  quienes nos defraudemos.

No debemos temer, tener pena  o dudar en expresar nuestras ideas. Abrirnos a la vida ajustados al tiempo. 

Buscar nuevas energias  para  que se produzca el cambio  en aquellas cosas que hacen sentir cómodo pero deben reformarse. Dejar atrás  lo que se había aceptado  por rutina, por falta de seguridad en nuestro comportamiento.

La mejor manera, es no censurarnos y darnos a conocer tal como somos, dar sin tener en cuenta lo que recibiremos a cambio. Replantearnos  las etructuras  que nos dañaron, dialogar  todo lo que nos lastime, por pequeño que parezca  para poder avanzar en nuestro ideal.

No podemos dejar  que nuestra energía  se disponga a coplacer a los demás , porque descuidamos nuestra casa,  y desestimamos nuestra función, es hora de regular la rutina diaria. Se trata de cambiar algo que parece fácil pero requiere un necesario esfuerzo, es  la forma de pensar, que aunque  como  dijimos no hace historias pero nos  conducen a un nuevo rumbo en el horizante. Lo que es lo mismo  que abrirse al tiempo, a la vida.

17  de octubre, 2024. Desde Florida. USA.

lunes, 2 de septiembre de 2024

La confusión de Manuel y Musiño.

 Punto  de Vista. El tema de hoy. La confusión de Manuel y Musiño

 


Así es, son los mismos isleños personajes del libro ‘’Andanzas por el veguerío’’ ahora  en el reparto Canarias de Cabaiguán donde enfrentan la vida cotidiana y no dejan de ser solidarios, amistosos y cumplidores con amigos y vecinos además atentos  a todo lo que acontece en el barrio y a los comentarios en la bodega.

Musiño un poco más amistoso y sincero en especial con sus coterráneos con los que mantiene un estrecho vínculo ha conocido sobre un problema  de dos vecinos y  por ello invita a su inseparable compañero Manuel  a visitar  a los implicados.

Fueron a ver a  Chicho del que falleció la esposa y al viejo Cheo a quien le robaron la bicicleta. Dispuestos a cumplir la misión  llegan a la casa de este, confundidos de lugar. Contra!,  hermano, lamentamos la pérdida  que has tenido, después de tantos años con ella y ahora de pronto te quedas  sin ella...¡

-Caraj  Musiño¡ no te preocupes ya sabes que estaba vieja y con muchos problemas, ya casi ni la montaba y cuando lo hacía era un problema, se remeneaba toda y le costaba mucho trabajo aguantarme.  Bueno amigo, le dice Manuel, de todos modos es una  pérdida   y la debes sentir.

-No, que va¡ hasta contento estoy, porque mira, el que más la usaba era Agripino  el vecino del frente, venía la buscaba y se la llevaba asi con lo mala que estaba, le daba tremendo fuete y la traía al otro día y la dejaba aquí toda destartalá.

-Mira Cheo, yo te tengo como un hermano igual que Manuel hace tiempo en la tienda estaban comentando eso de ella, tu vecino era el que andaba con ella y llegamos a pensar que tu lo sabías y lo aguantabas,  pero ya que tu lo dices lo creo. Con lo buena que parecía.

-Bien  amigos les agradezco la actitud, pero ahora me voy a buscar una nueva, que esté mejor y le voy a caer arriba  pa’ desquitarme las ganas  de andar con ella.

-?Con qué cuentas Cheo para eso

-Na’ con un dinerito que tengo en la tarjeta de la chequera que no he podío sacar por una causa o la otra, mucha cola en el cajero, a veces no hay dinero y otras  porque se va la corriente.

-Buena suerte hermano  y cuídate con la nueva no te vaya a pasar como con la vieja.

 

 

Últimos articulos

Puedes intentar escribir.